? Ediciones bilingües -- bilingual editions --


EDICIONES

Se ofrece aquí una selección de libros, artículos y ensayos de Miguel Garci-Gomez publicados en Cibertextos. Cliquear aquí para ver catálogo de publicaciones impresas

  • Cantar de Mio Cid: Ed. online ampliamente anotada, con resumen por tiradas, vocabulario,
          nombres propios, versión al espñol moderno, edición paleográfica.
  • Don Quijote de la Mancha: Ed. online con prólogo, texto y notas de Diego Clemencín
              con prestaciones a esta edición online de MG-G: vocabulario especial con frases hechas,
              lista de nombres propios, refranes ídice completo de palabras son sus fecuencia,
  • La Celestina o Tragiconedia de Calisto y Melibea: Edición online ampliamente anotada
              con resumen Acto por Acto en textos paralelos ESP-ING y multitud de Refranes
              con enlaces individuales al texto, más ediciones bilingües ESP-ING de Mabbe y Suarez y
              ESP-FRA de Lavigne.
  • Marqués de Santillana: perfil humanístico; Prohemios, cartas.



  • CANTAR DE MIO CID

    Mio Cid: estudios de endocrítica  (galardonado con el Premio Internacional de Benalmádena, 1975, de Lingüística y Crítica Literaria,)

    Informe del jurado en la adjudicación  del premio Benalmádena     En la extensa bibliografía sobre el poema de Mio Cid, abordada desde distintos ángulos, el presente volumen aporta un aspecto nuevo y sumamente interesante que tiene características de innovación y por tanto, de controversia. Es, por ello, y un libro vivo y no inserto en una línea de tradición histórica, que mereció ya la discusión y la polémica entre los miembros del jurado que le otorgaron el premio. "Mio Cid". Estudios de endocrítica es un amplio y denso estudio sobre los principales y más destacados pasajes del poema cidiano. A través de estos pasajes va analizándose su significación desde dentro del texto, al tiempo que se establecen (en busca de su claridad y desde su tiempo de composición) sus relaciones con los mundos latino y románico medievales, considerando la importancia de las retóricas.
         Este análisis, que no huye de la más sólida erudicón y del positivismo, está realizado dentro de una interesante y modernísima metodología crítica que, con frecuencia, acude a la visión que pueden aportar los métodos estructuralistas o formulistas. Así, el asedio a los pasajes del poema hila el mundo en el que fue compuesto con la moderna situación de una crítica, en busca de la significación de un texto …. el jurado [estaba] compuesto por don Juan García Soto, alcalde de Banalmádena, y los profesores don Manuel Alvar, don Antonio Comas, Don Antonio Gallego Morell, don Umberto López Morales, don Emilio Orozco Díaz y don Antonio Prieto.
    RESEÑA  [compte-rendu de Garcia Michel]

    Ensayos; artículos

  • Mio Cid: héroe de la burguesía. La economía del CMC
  • El león reverente: ascendencia y transcendencia del motivo en el CMC, Palmerín y Don Quijote
  • Ascendencia y transcendencia de la corneja del Cid
  • El Burgos de Mio Cid
  • Del filosemitismo al antisemitismo de Mio Cid.
  • La historia de los nombres Rachel y Vidas.

  • GONZALO DE BERCEO

    Milagros de Nuestra Señora

    La abadesa embargada por el pie


    LA CELESTINA

    CUYO SESO ES SEXO. Interpretacion del sueño de Calisto

      LIBROS

       

      CALISTO: SOÑADOR Y ALTANERO

      INDICE

      I. DEL PRIMER TRANCE A LA PRIMERA ESCENA

      El texto -- El lugar oportuno --- El conveniente lugar --- El lugar del primer trance --- Los testigos del primer trance --- Cronología --- El disimulo amoroso --- El sumario --- El lugar de la primera escena --- La cámara de Calisto --- Escenografía --- La presentación de melibea --- El sueño de Calisto --- Calisto, centro del sueño --- Las dos Melibeas --- Los sueños de Melibea

      II. EL SUEÑO EN LA TRADICION LITERARIA

      El sueño en la antigüedad --- El sueño en la comedia humanística --- El sueño en el género celestinesco --- Originalidad del Antiguo Auctor --- Reconciliación de textos --- Recapitulación

      III. EL SUEÑO DEL ESCRITOR

      El sueño del Antiguo Auctor --- El sueño de Rojas --- El conflicto onírico --- El flujo de asociaciones --- El sueño literario --- El sueño, espejo del hombre

      IV. LA INTERPRETACION DEL SUEÑO

      Sueño, luego existo. --- Cuyo seso es sexo --- La condensación del sueño --- El lenguaje onírico --- Omnipotencia / impotencia --- Lenguaje esotérico --- La intención del sueño --- Glosolalia --- El censor onírico --- La expulsión del paraíso --- El refugio del sueño --- El embrión del drama --- El papel de los complejos --- El regreso al paraíso --- La función prospectiva del sueño --- La revelación en el sueño --- El sueño de los críticos

      V. DEL AMOR CORTES AL ALTANERO

      Bosquejo histórico --- El ideal del servicio --- Alabanza de Corte. --- Laudatio temporis acti --- La retórica del Amor Cortés --- Sobre las fuentes del Amor Cortés --- El Código del Amor Cortés --- El halcón cortés devino salvaje en Castilla --- El neblí de Calisto --- Del ideal del servicio al del dominio --- Del halcón cortés al águila imperial

      VI. ASCENDENCIA Y TRASCENDENCIA DEL NEBLI DE CALISTO

      El ave guía --- La tradición antigua --- La tradición cristiana --- La tradición castellana --- La trayectoria del halcón --- El amor de altanería en Castilla

      VII. AMOR ALTANERO, AMOR CANIBAL

      La gran alegoría venatoria. --- Agresividad --- Animales de caza --- Armas --- El ardid --- La captura --- Otros alimentos --- El apetito carnal --- La cocina --- La fase oral --- Amar es comer

    AUTORIA DE LA CELESTINA

  • "Tres autores en La Celestina: Introducción.
  • "Tres autores en La Celestina: El criterio de lo religioso"
  • "Tres autores en La Celestina: Los apartes"
  • "Tres autores en La Celestina: Recapitulación"

    CALISTO: SOÑADOR Y ALTANERO
    (Google book)
  • Cuyo seso es sexo. Del primer trance a la primera escena
  • El sueño en la tradición.
  • Cuyo seso es sexo. Interpretación del sueño
  • Cuyo seso es sexo. El sueño de Rojas

    CALISTO: ALTANERO

  • Del Amor Cortés al Amor Altanero
  • Ascendencia y transcendencia del neblí de Calisto"
  • Del amor altanero al amor caníbal"

    Ensayos; artículos

  • Resumen de La Celestina, acto por acto
  • El cabello de Melibea (Medusa). Entre la petrificación y emborricamiento.
  • Los ojos verdes de Melibea. Su retrato en el marco europeo.
  • "Hueuos asados: afrodisíaco para el marido de Celestina."
  • "`Eras e Crato médicos′: Identificación e Interpretación".
  • El ximio de la abuela y el cuchillo del abuelo: identificación
  • Sobre el plebérico coraçón de Calisto y la razón de Pleberio"


  • MARQUES DE SANTILLANA

  • Romance según los textos españoles del Medievo y Prerrenacimiento

  • LIRICA TRADICIONAL Y OTROS

  • Fantasmagoría erótica en la lírica tradicional (otros)

  • El viento hombrón: ascendencia y transcendecia de un erótico fantasma


    ADENDA

  • Carta abierta a la Real Acadenia sobre los acentos

  • MÚLTIPLES EDICIONES BILINGÜES EN TEXTOS PARLELOS