Auto de los Reyes Magos
Anónimo
[Nota preliminar: Edición digital a partir de la de Ramón Menéndez Pidal en Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, IV, 1900, pp. 453-462; reed. en Textos medievales españoles (Madrid, Espasa Calpe, 1976, pp. 171-177), fijada según las aportaciones de Ricardo Senabre («Observaciones sobre el texto del Auto de los Reyes Magos», en Estudios ofrecidos a Emilio Alarcos Llorach, vol. I, Oviedo, Universidad de Oviedo, 1977, pp. 417-432) y cotejada con las ediciones críticas de Ana M Álvarez Pellitero (Madrid, Espasa Calpe, 1990) y Ronald E. Surtz (Madrid, Taurus, 1992).
[Escena I]
|
|
[CASPAR]
|
[Solo.]
|
¡Dios criador, cu¡l maravila,
|
|
no sé cu¡l es aquesta strela!
|
|
Agora primas la he veída;
|
|
poco tiempo ha que es nacida.
|
|
¿:Nacido es el Criador
|
5
|
que es de la[s] gentes Senior?
|
|
Non es verdad, no sé qué digo;
|
|
todo esto non vale un figo.
|
|
Otra nocte me lo cataré,
|
|
si es verdad bine lo sabré.
|
10
|
[Pausa.]
|
|
¿:Bine es verdad lo que yo digo?
|
|
En todo, en todo lo prohío.
|
|
¿:Non pudet seer otra sennal?
|
|
Aquesto es i non es ¡l;
|
|
nacido es Dios, por ver, de fembra
|
15
|
|
|
|
|
|
in aquest mes de december.
|
|
Al¡ iré; ó que fure, aoralo he;
|
|
por Dios de todos lo terné.
|
|
|
|
|
|
|
[BALTHASAR]
|
[Solo.]
|
Esta strela non sé dónd vinet,
|
|
quín la trae o quín la tine.
|
20
|
¿:Por qué es aquesta sennal?
|
|
En mos días non vi atal.
|
|
Certas nacido es en tirra
|
|
aquel qui en pace y en guerra
|
|
senior ha a seer da oriente
|
25
|
de todos hata in occidente.
|
|
Por tres noches me lo veré
|
|
y m¡s de vere lo sabré.
|
|
[Pausa.]
|
|
¿:En todo, en todo es nacido?
|
|
Non sé si algo he veído.
|
30
|
Iré, lo aoraré,
|
|
y pregaré y rogaré.
|
|
|
|
|
|
|
[BALTHASAR]
|
[Solo.]
|
Val, Criador, atal facinda
|
|
¿:fu nuncas alguandre falada
|
|
o en escriptura trubada?
|
35
|
Tal estrela non es in celo,
|
|
d'esto só yo bono strelero.
|
|
Bine lo veo sines escarno
|
|
que uno omne es nascido de carne,
|
|
que es senior de todo el mundo,
|
40
|
así cumo el cilo es redondo.
|
|
De todas gentes senior ser¡
|
|
y todo seglo jugar¡.
|
|
¿:Es? ¿:Non es?
|
|
Cudo que verdad es.
|
45
|
Veerlo he otra vegada,
|
|
|
|
|
|
|
si es vertad o si es nada.
|
|
[Pausa.]
|
|
Nacido es el Criador
|
|
de todas las gentes mayor.
|
|
Bine lo veo que es verdad;
|
50
|
iré al¡, por caridad.
|
|
|
|
|
|
[Escena II]
|
|
[CASPAR]
|
(A BALTHASAR.)
|
¿:Dios vos salve, senior? ¿:Sodes vos strelero?
|
|
Dezidme la verdad, de vós sabelo quiro.
|
|
[¿:Vedes tal maravilla?]
|
|
[Nacida] es una strela.
|
|
|
|
|
|
|
[BALTHASAR]
|
Nacido es el Criador,
|
5
|
que de las gentes es senior;
|
|
iré, lo aoraré.
|
|
|
|
|
|
|
[CASPAR]
|
|
|
|
|
|
[MELCHIOR]
|
[A los otros dos.]
|
Seniores, ¿:a cu¡l tirra, ó queredes andar?
|
|
¿:Queredes ir conmigo al Criador rogar?
|
10
|
¿:Avedes lo veído? Yo lo vo aorar.
|
|
|
|
|
|
|
[CASPAR]
|
Nós imos otrosí, si l' podremos falar.
|
|
Andemos tras el strela, veremos el logar.
|
|
|
|
|
|
|
[MELCHIOR]
|
¿:Cúmo podremos provar si es home mortal,
|
|
o si es rey de terra o si celestrial?
|
15
|
|
|
|
|
|
[BALTHASAR]
|
¿:Queredes bine saber cúmo lo sabremos?
|
|
Oro, mira i acenso a él ofreceremos;
|
|
si fure rey de terra, el oro quer¡;
|
|
si fure omne mortal, la mira tomar¡;
|
|
si rey celestrial, estos dos dexar¡,
|
20
|
|
|
|
|
|
tomar¡ el encenso que l' pertenecer¡.
|
|
|
|
|
|
|
[CASPAR y MELCHIOR]
|
Andemos y así lo fagamos.
|
|
|
|
|
|
[Escena III]
|
|
[CASPAR]
|
[Y los otros dos Reyes a HERODES.]
|
¡Salve te el Criador, Dios te curie de mal!
|
|
Un poco te dizeremos, non te queremos ¡l.
|
|
|
|
|
|
|
[MELCHIOR]
|
Dios te dé longa vita i te curie de mal.
|
|
|
|
|
|
|
[BALTHASAR]
|
Imos in romería aquel rey adorar
|
|
que es nacido en tirra, no l' podemos fallar.
|
5
|
|
|
|
|
|
[HERODES]
|
¿:Qué decides, ó ides, a quin ides buscar?
|
|
¿:De cu¡l terra venides, ó queredes andar?
|
|
Decidme vostros nombres, no m' los querades celar.
|
|
|
|
|
|
|
[CASPAR]
|
A mí dizen Caspar,
|
|
est'otro Melchior, ad aquest Balthasar.
|
10
|
Rey, un rey es nacido que es senior de tirra,
|
|
que mandar¡ el seclo en grant pace sines g[u]er[r]a.
|
|
|
|
|
|
|
[HERODES]
|
¿:Es así por verdad?
|
|
|
|
|
|
|
[CASPAR]
|
|
|
|
|
|
[HERODES]
|
¿:Y cúmo lo sabedes?
|
15
|
¿:La provado lo havedes?
|
|
|
|
|
|
|
[CASPAR]
|
Rey, vertad te dizremos
|
|
que provado lo havemos.
|
|
|
|
|
|
|
[MELCHIOR]
|
Esto es grand maravila,
|
|
un strela es nacida.
|
20
|
|
|
|
|
|
[BALTHASAR]
|
Sennal face que es nacido
|
|
y in carne humana venido.
|
|
|
|
|
|
|
[HERODES]
|
¿:Qu¡nto ý ha que la vistes
|
|
y que la percibistis?
|
|
|
|
|
|
|
[CASPAR]
|
Tredze días ha,
|
25
|
y mais non haver¡,
|
|
que la havemos veída
|
|
y bine percibida.
|
|
|
|
|
|
|
[HERODES]
|
Pus andad y buscad
|
|
y a él adorad,
|
30
|
y por aquí tornad.
|
|
Yo al¡ iré
|
|
y adoralo he.
|
|
|
|
|
|
[Escena IV]
|
|
[HERODES]
|
[Solo.]
|
¡Quín vio numcas tal mal,
|
|
sobre rey otro tal!
|
|
Aún non só yo morto,
|
|
ni so la terra pusto!
|
|
¿:Rey otro sobre mí?
|
5
|
¡Numcas atal non vi!
|
|
El seglo va a §
aga,
|
|
ya non sé qué me faga;
|
|
por vertad no lo creo
|
|
ata que yo lo veo.
|
10
|
Venga mío maiordoma
|
|
qui míos haveres toma.
|
|
[Sale el MAYORDOMO.]
|
|
Idme por míos abades
|
|
y por míos podestades
|
|
y por míos scribanos
|
15
|
y por míos gramatgos
|
|
y por míos streleros
|
|
y por míos retóricos;
|
|
dezir m'han la vertad, si yace in escripto
|
|
o si lo saben elos o si lo han sabido.
|
20
|
|
|
|
|
[Escena V]
|
|
[Salen LOS SABIOS de la corte.]
|
|
|
[LOS SABIOS]
|
Rey, ¿:qué te plaze? Henos venidos.
|
|
|
|
|
|
|
[HERODES]
|
¿:Ý traedes vostros escriptos?
|
|
|
|
|
|
|
[LOS SABIOS]
|
Rey, sí, traemos,
|
|
los mejores que nós havemos.
|
|
|
|
|
|
|
[HERODES]
|
Pus catad,
|
5
|
dezidme la vertad,
|
|
si es aquel omne nacido
|
|
que estos tres rees m'han dicho.
|
|
Di, rabí, la vertad, si tú lo has sabido.
|
|
|
|
|
|
|
[EL RABÍ]
|
Por veras vo[s] lo digo
|
10
|
que no lo fallo escripto.
|
|
|
|
|
|
|
[OTRO RABÍ]
|
(Al 1.Â)
|
Hamihala, ¡cúmo eres enartado!
|
|
¿:Por qué eres rabí clamado?
|
|
Non entendes las profecías,
|
|
las que nos dixo Jeremías.
|
15
|
¡Par mi ley, nos somos erados!
|
|
¿:Por qué non somos acordados?
|
|
¿:Por qué non dezimos vertad?
|
|
|
|
|
|
|
[RABÍ 1.Â]
|
Yo non la sé, por caridad.
|
|
|
|
|
|
|
[RABÍ 2.Â]
|
Porque no la havemos usada.
|
20
|
ni en nostras vocas es falada.
|
|
|
|
|
|